sábado, 6 marzo, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
Mírame TV
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV
Inicio Actualidad

Turismo, tecnología y sostenibilidad en la IV edición del Congreso FTV 4.0

Una treintena de expertos debate hoy y mañana sobre las nuevas tecnologías aplicadas al principal sector económico de las islas desde una perspectiva de sostenibilidad

Redacción por Redacción
04/12/2019
en Actualidad, Cultura, Destacado, Empresas, Fuerteventura al Día, Medio Ambiente, Politica, Puerto del Rosario, Sociedad, Turismo, Turismo
0
Turismo, tecnología y sostenibilidad en la IV edición del Congreso FTV 4.0
145
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cuarta edición del Congreso Internacional Tecnología y Turismo 4.0 ha
comenzado hoy con más de 250 inscritos y con la presencia de una
treintena de expertos que analizarán y debatirán bajo el slogan:
“Creating Sustainability” (Creando Sostenibilidad), el papel de las
nuevas tecnologías en el sector turístico desde una perspectiva
sostenible.

El acto inaugural contó la presencia del presidente del Cabildo de
Fuerteventura, Blas Acosta, el viceconsejero de Turismo del Gobierno de
Canarias, Sergio Moreno, la viceconsejera de Economía e
Internacionalización, Almudena Estévez, el consejero insular de Nuevas
Tecnologías, Pau Quiles, el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez,
y el vicepresidente de Asofuer Carlos Cebriá.

Noticias relacionadas

Sin alergias por la vacuna en Canarias

Sin alergias por la vacuna en Canarias

05/03/2021
El PP de Puerto del Rosario reclama, de nuevo, la rehabilitación de viviendas  para los que más lo necesitan

El PP de Puerto del Rosario reclama, de nuevo, la rehabilitación de viviendas para los que más lo necesitan

05/03/2021

Blas Acosta invitó a reflexionar sobre el modelo turístico de Canarias
que “no está agotado” y que produce, en el caso de Fuerteventura, el 60%
del PIB de forma directa. Lo que se debe hacer, destacó, es “analizar la
huella que dejamos las personas que hemos decidido residir aquí pero
también quienes nos visitan con el fin de reducir su impacto”. Un
objetivo para el que el Cabildo ya ha encargado un estudio  que se
incluirá en la hoja de ruta a seguir en la estrategia hacia una isla
sostenible e hizo hincapié en que “somos la única isla del archipiélago
con capacidad de ser autosuficientes energéticamente”.

En este sentido, instó, una vez más, al gobierno estatal a traspasar las
competencias en materia de Costas y abogó por una burocracia “clara,
concisa y rápida” que permita agilizar los trámites para la instalación
de infraestructuras y el impulso de proyectos en esta línea. “Estamos
hablando de Big data pero no tenemos desaladoras para producir agua
suficiente para desalar agua”, apuntó. Acosta felicitó al Grupo Fedola
cuya cadena GF Hoteles se acaba de convertir en la primera cadena de
Europa en obtener la certificación ISO de hoteles sostenibles. Su
presidenta, Victoria López, participa en el Congreso.

Por su parte, Pau Quiles hizo referencia, durante su intervención, a
cómo este congreso pone de manifiesto que Fuerteventura concentra “un
potencial tecnológico y a la vez sostenible trasladable a cualquier
sector, incluido el sector turístico”. Además, destacó la relevancia de
“espacios como éste donde se trabaja con el objetivo de lograr un
equilibrio entre el sector más desarrollado y la necesidad de preservar
los recursos naturales de la isla”. Sobre todo, prosiguió, en esta era
donde miles de científicos en todo el mundo han declarado la emergencia
climática.

Quiles también aludió a los cambios que se están produciendo en los
gustos y demandas del turista “que, cada vez más, demanda alojamientos
sostenibles”, por lo que, insistió, “resulta imprescindible que nos
adaptemos a las exigencias de los nuevos mercados, cada vez más
concienciados con el medio ambiente”

Desde el Cabildo, defendió Quiles, “trabajaremos por ofrecer una
Fuerteventura atractiva y competitiva en los mercados, pero a la vez
comprometida con el medio ambiente, ya que sin éste, no hay futuro
posible”. Asimismo, puso el acento en la relevancia que cobran las
Nuevas Tecnologías en el contexto global y subrayó “la fuerza de los
feroces mercados que pueden absorber o anular a aquellas empresas que no
están a la vanguardia en su desarrollo y marketing comercial”, haciendo
clara alusión a la caída de Thomas Cook.

En esta línea, continuó, se hace imposible pensar en un turismo sin
Medio Ambiente o sin Nuevas Tecnologías, con lo que, en esta edición,
“hemos querido focalizar todos nuestros esfuerzos en una puesta en común
entre el sector turismo y la sostenibilidad, a través de ponencias y
mesas de debate donde se analizarán al detalle propuestas y mejoras del
principal motor económico de la isla de Fuerteventura”, concluyó.

El viceconsejero de Turismo destacó cómo la Consejería de Turismo,
Industria y Comercio del Gobierno de Canarias y su modelo turístico se
centran en el DESarrollo. “No se trata de una apuesta por el crecimiento
sino por el Desarrollo. Avanzar en ese modelo es crucial para Canarias y
su desarrollo económico y social”, manifestó.

En este sentido, Sergio Moreno explicó cómo el denominado modelo de
“5D”: “D” de Diversificación del turismo, “D” de Dispersión (en tiempo y
espacio) del turismo, “D” de Diferenciación, “D” de Digitalización, y
“D” de “Deslocalización”, que se vincula a la mayor internacionalización
de nuestra industria turística constituyen las bases de este modelo que
tiene como clave transversal la sostenibilidad. Por otro lado, también
ahondó en los tres pilares básicos sobre los que se debe invertir para
avanzar a largo plazo. Ese DESarrollo sustentado en los Datos e
inteligencia, la Educación y formación, y la Sociedad y gobernanza.

El viceconsejero de Turismo ahondó en que el mundo ha cambiado por lo
que “nuestro modelo turístico debe adaptarse a él”. Así, debe integrar
plenamente la transformación digital que se está produciendo, apuntó, y
que, unida a la Diversificación, “nos permite pensar desde Canarias
desde ese enfoque Glocal, que combina lo global y lo local”.

La viceconsejera de Economía e Internacionalización del Gobierno de
Canarias, Almudena Estévez, destacó que el evento evidencia «la obligada
necesidad de cambio del modelo turístico actual, acentuada por los
últimos acontecimientos, y apuesta por ofrecer a los agentes del sector
los conocimientos y herramientas para invertir en tecnología y optimizar
las iniciativas de sus negocios». A su juicio, el proceso debe
encaminarse «hacia un modelo turístico de acuerdo con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, una
estrategia prioritaria del Gobierno de Canarias, así como al desarrollo
de las economías azul y circular, que ofrecen nuevas oportunidades de
empleo y de negocio en las Islas».

Por su parte, Juan Jiménez, dio la bienvenida a los ponentes y
asistentes al congreso,; un encuentro que “no deja lugar a dudas sobre
sus objetivos, que no son otros que situarnos en el mercado turístico
con las mejores herramientas”. El alcalde de la capital recordó que
Fuerteventura, además de calidad, un clima inmejorable y un patrimonio
natural, “tiene que estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías para
seguir consolidando nuestros activos como destino turístico de primer
orden y donde la sostenibilidad, la accesibilidad y la inclusividad
cobren un valor añadido”.

El representante de la patronal turística de Fuerteventura, Carlos
Cebriá, manifestó, durante su intervención, cómo “hablar hoy de destino,
de competitividad turística, no es posible sin la perspectiva de la
tecnología y también de la sostenibilidad”.

Se trata, explicó de “valores añadidos que deben determinar la
consolidación de nuestro destino y la hoja de ruta a seguir con el fin
de continuar siendo competitivos, respetando nuestra esencia y
garantizando el equilibrio entre el crecimiento económico, el cuidado
del medio ambiente y el bienestar social”.

Tras la inauguración, la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa
Aguilar Chinea, pronunció la conferencia inaugural: “Los datos como
elemento competitivo del turismo”. La catedrática en Ingeniería de
Sistema y Automática puso, durante su intervención, en valor los datos
como elemento competitivo en turismo.
El congreso se estructura en torno a ponencias y paneles con expertos
universitarios de las dos universidades canarias y representantes de
empresas y organismos punteros en tecnología y turismo.

Entre los temas que se debatirán destaca la economía azul donde se
analizarán las claves de las “Líneas Europeas Blue Grow”; la estrategias
para un turismo sostenible en Fuerteventura; la neuropsicología en la
cocina; respuestas desde la digitalización del destino o la relación
entre sostenibilidad y turismo.

Además, expertos como el presidente del Consejo Científico del INSTEC,
Jesús Rubayo, ofrecerá, mañana viernes, la conferencia: “Desde la
ciencia básica a las aplicaciones tecnológicas en el turismo”.
Por su parte, el representante de la Fundación COTEC para la innovación,
Aleix Pons, será el encargado de impartir mañana la ponencia marco: “La
economía que viene: circular, digital e intangible”.

FTV 4.0 está organizado por la Consejería de Nuevas Tecnologías del
Cabildo de Fuerteventura, que dirige Pau Quiles, la Asociación de
Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer) y la Universidad de La
Laguna.

Articulo Anterior

Las seis medallas del club Onexe Team en el mundial de SUP ya están en Fuerteventura

Próximo Articulo

Mercedes Revilla: "La conciencia digital de las empresas canarias va en aumento"

Próximo Articulo
Mercedes Revilla: «La conciencia digital de las empresas canarias va en aumento»

Mercedes Revilla: "La conciencia digital de las empresas canarias va en aumento"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras Noticias

La Oliva abre el plazo para solicitar participar en el programa `artistas urbanos´

La Oliva abre el plazo para solicitar participar en el programa `artistas urbanos´

5 días
Día de la mujer

La capital acogerá una serie de actos en conmemoración por el 8M, Día Internacional de La Mujer

3 días
Tuineje se reúne con la Asociación de Campistas de Fuerteventura

Tuineje se reúne con la Asociación de Campistas de Fuerteventura

3 días
Vuelve el fútbol a Fuerteventura el 12 de febrero para las competiciones insulares

La RFEF recomienda el uso de mascarilla pero no la obligatoriedad

4 días

Redes Sociales

  • 9.2k Fans
  • 385 Followers
  • 11.2k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

#fuerteventura #Mírame TV Fuerteventura #MírameTVFuerteventura 112 Antigua Atletismo Ayudas ayuntamiento de Puerto del Rosario Biblioteca Cabildo cabildo de fuerteventura Canarias Carnaval Coalición Canaria concejalía Concejalía de Cultura Cotillo Covid19 Cultura David Perdomo Deportes Educación Fuerteventura Gobierno de Canarias Gran Tarajal Guardia Civil La Oliva Medio Ambiente Migración Mirame Tv Fuerteventura Mírame TV Fuerteventura mírametvfuerteventura Onda Fuerteventura pajara Parlamento Partido Popular Patronato de Turismo presupuestos Programación Puerto del Rosario Pájara Sanidad sucesos Tuineje turismo

+ Visto de Hoy

  • Varios investigados y un detenido en Puerto del Rosario por no cumplir las normas sanitarias

    Varios investigados y un detenido en Puerto del Rosario por no cumplir las normas sanitarias

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad registra 209 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Clavijo pide una comparecencia urgente del Defensor del Pueblo ante el «devastador informe sobre inmigración»

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Seguridad sanitaria en el Hotel Escuela de Esquinzo

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El PP de Puerto del Rosario reclama, de nuevo, la rehabilitación de viviendas para los que más lo necesitan

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • Sin alergias por la vacuna en Canarias
  • El PP de Puerto del Rosario reclama, de nuevo, la rehabilitación de viviendas para los que más lo necesitan
  • `Érase una vez, un cuento de carnaval´ en La Oliva

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

Sin alergias por la vacuna en Canarias

Sin alergias por la vacuna en Canarias

05/03/2021
El PP de Puerto del Rosario reclama, de nuevo, la rehabilitación de viviendas  para los que más lo necesitan

El PP de Puerto del Rosario reclama, de nuevo, la rehabilitación de viviendas para los que más lo necesitan

05/03/2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .