martes, 13 abril, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
Mírame TV
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV
Inicio Actualidad

Más de 40 millones de presupuesto para Puerto del Rosario

Redacción por Redacción
10/02/2021
en Actualidad, Destacado, Puerto del Rosario
0
Más de 40  millones de presupuesto para Puerto del Rosario
116
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la aprobación inicial del Presupuesto General de Puerto del Rosario para el ejercicio 2021 por parte del pleno del Ayuntamiento capitalino en sesión celebrada el 23 de diciembre de 2020, el cual permaneció a exposición pública durante quince días hábiles, habiéndose publicado previo anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, número 158, en el día del jueves 31 de diciembre de 2020, y al no haber recibido reclamación alguna contra la aprobación del citado expediente, de conformidad con lo establecido en el artículo 20.1 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, ha quedado aprobado de manera definitiva el presupuesto indicado, el cual asciende a la cantidad global de 40.968.038,90 euros, “convirtiéndose en el más expansivo de la historia de la capital majorera”, manifiesta el alcalde Juan Jiménez, ya que “se ha elaborado con un equilibrio entre ingresos y gastos que asciende en un 15, 26% más respecto al ejercicio de 2020, y un 25% desde 2019, aumentándose en estos dos años el presupuesto de 30 a cerca de 41 millones de euros”.

El regidor municipal afirma que “se trata de unos presupuestos que están encaminados a mejorar la economía local, crear empleo e impulsar el propio valor patrimonial de la inversión, al mismo tiempo que desarrollar obras y actuaciones financieramente sostenibles en ámbitos como el cultural, deportivo y de servicios. En definitiva, son cuentas que reflejan grandes acciones de mejora para nuestro municipio, donde apostamos por una amplia transformación de la ciudad en cuanto a infraestructuras y dotación de servicios, pero también por el desarrollo de políticas que reduzcan la brecha social y que permitan la creación de oportunidades para que nadie quede atrás en la recuperación económica local”.

Noticias relacionadas

Antigua publica la ampliación del plazo voluntario de pago hasta el 30 de septiembre

Antigua publica la ampliación del plazo voluntario de pago hasta el 30 de septiembre

12/04/2021
La Oliva contratará a 38 desempleados del municipio

La Oliva abre el plazo para la solicitud de las ayudas a autónomos y pymes

12/04/2021

Por áreas temáticas, cabe destacar la mejora en la previsión de recaudación de Impuestos directos, que ascienden a 11.045.00 euros respecto a los 9.476.000 euros como consecuencia básicamente de una mejora en la tasa de recaudación, respecto a los derechos reconocidos a la vista del ejercicio presupuestario correspondiente al año 2020.

De igual forma, se mejoran de forma ostensible los ingresos por impuestos indirectos, por cuanto liquidaciones previstas del ICIO superan los tres millones de euros, fruto, entre otras cosas, de obras e inversiones en marcha dentro del municipio.

Asimismo, al objeto de compensar la disminución de ingresos por transferencias corrientes, el Ayuntamiento acudirá a pasivos financieros, estando prevista la concertación de un crédito por importe de 2.5000.000 euros, que queda plenamente justificado y autorizado en base a la actual situación de estabilidad financiera de la institución, con un remanente de tesorería previsto superior a 35 millones de euros.

Por su parte, los gastos de personal, aumentan un 3,75%, un porcentaje reflejado en el presupuesto que viene motivado, fundamentalmente, por la aplicación de los acuerdos adoptados en la Mesa General de Negociación, “un claro síntoma de la paz social alcanzado en la Corporación con los sindicatos y los trabajadores/as”, apunta el concejal de Economía y Hacienda, Juan Manuel Verdugo.

en materia de educación, el presupuesto aumenta en más de un 10%, hasta llegar a 1.261.122,22 euros, con el objeto de mejorar las instalaciones educativas del municipio y sus servicios.

En el ámbito de las nuevas tecnologías se consolida la inversión, ascendiendo esta partida económica hasta los 297.000 euros, a fin de mejorar el servicio electrónico a la ciudadanía. Igualmente, se consolidan y refuerzan partidas vinculadas a la dinamización comercial, mejorando el tejido económico local.

En cuanto a la Ciudad Amiga de la Infancia (CAI), se consolida la partida financiera contemplada, ascendiendo a la cuantía de 26.500 euros, en consonancia con el compromiso adquirido por la Alcaldía.

El servicio de transportes se refuerza con una partida de 340.000 euros respecto a la previsión inicial contemplada en el ejercicio presupuestario correspondiente a 2020, que contemplaba una partida de 159.000 euros y, ello, en aras a prestar un servicio integral que comprenderá dos líneas de guagua y que permitirá a mayor número de personas acceder al servicio, haciendo más accesible el municipio y contribuyendo a la sostenibilidad del mismo. Igualmente, se introduce una partida de 95.000 euros para financiar el uso de taxi compartido que, igualmente, contribuirá a dicho objetivo.

Respecto a Industria, se establecen sendas partidas de 100.000 y 225.000 euros para la mejora de los recintos industriales del municipio a fin de hacer más competitiva y atractiva la economía local.

En materia de Parques y Jardines conviene destacar que las cuentas para esta área aumentan hasta un total de 1.393.400 euros, con el objetivo, en parte, de poner a disposición de los/as niños/as del municipio unas instalaciones atractivas y fundamentalmente seguras.

El ámbito social reflejado en estos presupuestos de 2021 aumenta más del 44%, donde cabe destacar la mejora de las partidas relativas a servicios sociales a fin de atender situaciones derivadas de la actual situación de crisis económica; aumento considerado de la línea de ayudas al alquiler, que crece hasta los 200.000 euros; establecimiento de partidas destinadas a incentivar la promoción y desarrollo económico del municipio con el establecimiento de estímulos a la contratación, la ventanilla única empresarial o la modernización y digitalización de empresas con el objeto de reforzar el tejido productivo; y consolidación de las ayudas al deporte en todas sus disciplinas, entre otras.

En el capítulo de inversiones reales, que aumenta en 3.495.254,51 de euros, desde los 1.817.030,00 euros de 2019 destacan, entre otras, obras de mejora y ampliación del parque infantil de la Avda. Reyes de España con 350.000 euros; La rehabilitación y mejora de la Avenida Boulevard Primero de Mayo a través de una cofinanciación de 750.000 euros, que permitirá mejorar la principal vía de acceso al centro de la ciudad desde la actual estación de guaguas insular; la rehabilitación de la Molina de La Charca y acondicionamiento de espacios exteriores con una partida de 429.729,25 euros; Impulso a infraestructuras culturales de primer orden como el Museo de La Macaronesia, en Puerto del Rosario, y el Museo de Historia y Cultura de Fuerteventura, en Tetir; el Plan de asfaltado de vías públicas con una dotación de un millón de euros; Obras de mejora en edificios y otras construcciones como los centros docentes de enseñanza preescolar, primaria y educación especial con una dotación de 135.000 euros; y otras inversiones de reposición como obras de mejora de movilidad y accesibilidad por importe de 170.000 euros, que son algunas de las inversiones municipales reflejadas para este año 2021.

El presente presupuesto será publicado en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica municipal.

Tags: Mírame TV FuerteventurapresupuestosPuerto del Rosario
Articulo Anterior

ICHH realizará extracciones del 15 de febrero al 5 de marzo en el Centro de la Tercera Edad de Morro Jable

Próximo Articulo

El periódico El País ha publicado un reportaje en el que promociona el Pico de la Zarza

Próximo Articulo
El periódico El País ha publicado un reportaje en el que promociona el Pico de la Zarza

El periódico El País ha publicado un reportaje en el que promociona el Pico de la Zarza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras Noticias

Fuerteventura participa con el proyecto EnRedArte en los Días Europeos de la Artesanía 2021

Fuerteventura participa con el proyecto EnRedArte en los Días Europeos de la Artesanía 2021

7 días
Ayuntamiento y Colectivo Mafasca estudian actuaciones conjuntas encaminadas a apoyar el sector artesanal

Ayuntamiento y Colectivo Mafasca estudian actuaciones conjuntas encaminadas a apoyar el sector artesanal

5 días
El PP de Fuerteventura celebra su 10º Congreso Insular

El PP de Fuerteventura celebra su 10º Congreso Insular

4 días
El Cabildo exige el desbloqueo de las obras del Oliva Beach

El Cabildo exige el desbloqueo de las obras del Oliva Beach

7 días

Redes Sociales

  • 9.8k Fans
  • 391 Followers
  • 11.4k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

#Cabildo de Fuerteventura #fuerteventura #MírameTVFuerteventura #Mírame TV Fuerteventura #Pájara #Sanidad Antigua Atletismo ayuntamiento de Puerto del Rosario Betancuria cabildodefuerteventura cabildo de fuerteventura Canarias Carnaval Coalición Canaria Covid19 Cultura Deportes donación Educación Fuerteventura Fútbol Gobierno de Canarias Gran Tarajal Guardia Civil juventud La Oliva Medio Ambiente Migración mirametvfuerteventura Mirame Tv Fuerteventura mírametvfuerteventura Mírame TV Fuerteventura Obras Onda Fuerteventura Parlamento Partido Popular Patrimonio Histórico Puerto del Rosario Pájara Sanidad sector primario Sociedad Tuineje turismo

+ Visto de Hoy

  • Aparece un vertido contaminante en Montaña de La Muda

    Aparece un vertido contaminante en Montaña de La Muda

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Pasión por la fotografía’ de Rafael Morales

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad notifica 239 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El Cabildo aprueba medidas urgentes para restablecer cuanto antes el suministro de agua

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Oro para Luis Alterats y bronce para Cristian Pérez en el Campeonato de España de Grappling

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • `La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria
  • Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación
  • Oro para Luis Alterats y bronce para Cristian Pérez en el Campeonato de España de Grappling

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

`La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria

`La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria

13/04/2021
Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación

Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación

12/04/2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .