martes, 13 abril, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
Mírame TV
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV
Inicio Actualidad

Las Patronales ponen en marcha el Cumpliómetro 2021

Redacción por Redacción
15/03/2021
en Actualidad, Destacado, Economía, Empresas, Sociedad, Turismo
0
Las Patronales ponen en marcha el Cumpliómetro 2021
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las cuatro patronales turísticas del Archipiélago, Ashotel, FEHT, Asofuer y FTL, han publicado hoy en el marco de la campaña ¡Vengo a cobrar!, de la iniciativa #salvemoselTURISMOcanario, el Cumpliómetro 2021, una herramienta viva que permite visualizar las medidas adoptadas por cada ayuntamiento para rebajar la presión fiscal que soportan las empresas turísticas durante esta etapa de pandemia.

Con el objetivo de ser transparentes, esta especie de barómetro recoge datos de los municipios en los que las patronales tienen asociados, por lo que no están representados todos los ayuntamientos canarios. El objetivo del Cumpliómetro 2021 es, por una parte, visibilizar qué consistorios se han significado con exoneraciones y bonificaciones tributarias al sector turístico y, por otra parte, ser una herramienta que motive a hacer lo mismo a aquellos otros ayuntamientos que aún no hayan adoptado medidas de este tipo.

Noticias relacionadas

Asofuer pide que ‘Dreamland’ sea declarada de Interés Insular

Asofuer pide que ‘Dreamland’ sea declarada de Interés Insular

01/02/2021
Las patronales demandan  la reducción del IGIC para el sector alojativo

Las patronales demandan la reducción del IGIC para el sector alojativo

26/01/2021

Se trata de reflejar a modo de semáforo (verde, ámbar y rojo) el lugar en que se sitúa cada municipio con respecto a las citadas medidas de rebaja fiscal, tan demandadas por el sector desde el inicio de la pandemia, especialmente en lo referido a las tasas de servicios que llevan casi un año sin prestarse, como puede ser la recogida de basura. Y no se prestan, en primer lugar, debido al cierre empresarial obligado durante el primer confinamiento y, en segundo lugar, al cero turístico que ha continuado en los sucesivos meses por las numerosas restricciones del mercado. Esta situación ha provocado que ni el 30% de la planta alojativa y empresas turísticas de las islas esté abierta y la que se ha arriesgado a abrir cuenta, mayoritariamente, con unos bajísimos índices de ocupación.

El Cumpliómetro 2021, al igual que la propia campaña ‘¡Vengo a cobrar!’, no es un chantaje a las administraciones locales, como ha asegurado algún que otro alcalde canario en los últimos días. El fin de la herramienta no es otro que realizar un ejercicio de transparencia que sirva de ejemplo para aquellas corporaciones que aún no han adoptado medidas al respecto. La herramienta está viva y podrá irse completando con la suma de las medidas que adopten todos los ayuntamientos canarios, los cuales podrán comunicar directamente a través de la web de esta iniciativa sus novedades sobre bonificación o exoneración de tasas y otros impuestos a las empresas turísticas.

Los criterios de baremación son los siguientes:

ROJO. Se asigna a aquellos ayuntamientos que no han adoptado ningún tipo de medidas de rebaja o exoneración fiscal desde el inicio de la pandemia en relación el sector turístico.

ÁMBAR. Se califica así a aquellos ayuntamientos que modificaron cualquier tributo en 2020, que diera ayudas directas en el anterior ejercicio o que bonifique para 2021 cualquier otro tributo de menor impacto para el sector turístico, como el IVTM, la plusvalía, tasa de terrazas, vados o licencias de apertura. Se asigna también una estrella cuando concurra más de una medida de este grupo de tributos de menor impacto.

VERDE. Se sitúa en este color a aquellos ayuntamientos que hubieran bonificado alguno de los siguientes tributos para este ejercicio 2021, que corresponde a los de mayor impacto para las empresas turísticas por el importe que les supone. Impuestos: IBI, ICIO e IAE; tasas: recogida de residuos (basura). Y se asigna 3 estrellas cuando se bonifiquen dos o más de estos tributos; 2 estrellas cuando se bonifique uno solo pero superior al 50% de bonificación; y 1 estrella cuando esa bonificación sea inferior al 50%.

Solo 4 ayuntamientos son de color verde

Según estos criterios, actualmente solo son de color verde los ayuntamientos de Adeje, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, que han aprobado medidas de alivio fiscal para este ejercicio 2021.

En el color ámbar se sitúan 12 de los 47 municipios referidos en el Cumpliómetro 2021. Son aquellos que adoptaron medidas durante 2020 pero no continuaron su aplicación este año, igual o más difícil para los equilibrios financieros de las empresas, o que han rebajado tributos de menor impacto para la cuenta de resultados del sector. Son los siguientes: Yaiza, Tías, San Bartolomé, Arrecife, Tejeda, San Bartolomé de Tirajana, San Sebastián de La Gomera, Alajeró, Barlovento, Puerto de la Cruz, Garachico y Arona.

Finalmente, en color rojo están los 31 municipios restantes: Antigua, La Oliva, Pájara, Puerto de la Rosario, Haría, Teguise, Tinajo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Mogán, Agaete, Valle Gran Rey, Hermigua, Tazacorte, Santa Cruz de La Palma, Los Llanos de Aridane, Fuencaliente, Breña Baja, Vilaflor, Santiago del Teide, San Miguel de Abona, Los Realejos, La Orotava, Güímar, Guía de Isora, Granadilla de Abona, Buenavista del Norte y Arico.

Aportador neto

El sector turístico canario genera el 35% de la riqueza de las islas y hasta el 60% de forma indirecta, el 40% del empleo directo e indirecto y aportador neto a las arcas públicas con 2.475 millones de euros en impuestos directos e indirectos, un 32% de lo recaudado en Canarias y el 78% de lo que entra vía impuestos, según el último informe publicado de Impactur (2018).

El Cumpliómetro 2021 está abierto a otros ayuntamientos no mencionados en la herramienta, que quieran comunicar qué tipo de medidas de rebaja fiscal al sector turístico han adoptado este año, así como a los que sí están recogidos, pero aún no hayan adoptado medidas al respecto.

Tags: patronal
Articulo Anterior

Inauguración obras semienlace Parque Holandés

Próximo Articulo

Investigados seis menores por causar daños a vehículos en Buenavista

Próximo Articulo
Más de 40  millones de presupuesto para Puerto del Rosario

Investigados seis menores por causar daños a vehículos en Buenavista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras Noticias

El Pleno de Puerto del Rosario debate sobre la crisis migratoria y la búsqueda de soluciones entre administraciones

Puerto del Rosario propone una mesa de coordinación para gestionar la situación migratoria

5 días
La Oliva muestra su rechazo frontal a la proliferación de parques fotovoltaicos por su impacto visual y paisajístico

La Oliva muestra su rechazo frontal a la proliferación de parques fotovoltaicos por su impacto visual y paisajístico

6 días
El Cabildo culmina doce actuaciones de emergencia hidráulica

El Cabildo culmina doce actuaciones de emergencia hidráulica

5 días
Fuerteventura acoge la acción de cierre en Canarias de la campaña estatal  #exigimosigualdadtrans

Fuerteventura acoge la acción de cierre en Canarias de la campaña estatal #exigimosigualdadtrans

6 días

Redes Sociales

  • 9.8k Fans
  • 391 Followers
  • 11.4k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

#Cabildo de Fuerteventura #fuerteventura #MírameTVFuerteventura #Mírame TV Fuerteventura #Pájara #Sanidad Antigua Atletismo ayuntamiento de Puerto del Rosario Betancuria cabildodefuerteventura cabildo de fuerteventura Canarias Carnaval Coalición Canaria Covid19 Cultura Deportes donación Educación Fuerteventura Fútbol Gobierno de Canarias Gran Tarajal Guardia Civil juventud La Oliva Medio Ambiente Migración mirametvfuerteventura Mirame Tv Fuerteventura mírametvfuerteventura Mírame TV Fuerteventura Obras Onda Fuerteventura Parlamento Partido Popular Patrimonio Histórico Puerto del Rosario Pájara Sanidad sector primario Sociedad Tuineje turismo

+ Visto de Hoy

  • Aparece un vertido contaminante en Montaña de La Muda

    Aparece un vertido contaminante en Montaña de La Muda

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Pasión por la fotografía’ de Rafael Morales

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad notifica 239 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El Cabildo aprueba medidas urgentes para restablecer cuanto antes el suministro de agua

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Oro para Luis Alterats y bronce para Cristian Pérez en el Campeonato de España de Grappling

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • `La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria
  • Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación
  • Oro para Luis Alterats y bronce para Cristian Pérez en el Campeonato de España de Grappling

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

`La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria

`La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria

13/04/2021
Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación

Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación

12/04/2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .