Juan José Cabrera (Concejal de Economía y Hacienda), Óliver González (Concejal de Obras) y Marcelino Umpiérrez (Concejal de Turismo) manifestaron en ‘Fuerteventura al Día’ las medidas con las que tienen previsto afrontar la más que posible crisis turística a la que se enfrenta el municipio de La Oliva tras la caída de Thomas Cook.
El concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez, se ocupó de explicar los detalles del Plan Financiero que previsiblemente duplicará el presupuesto. En otro orden de asuntos explicó que «el incumplimiento de la regla de gasto en 2018 fue principalmente debido al pago de sentencias judiciales las cuales superaron los 24 millones de euros», circunstancia que «supondría en 2019 un aumento del techo de gasto computable, lo cual podría ser positivo dados los resultados de superávit que se vienen obteniendo…».
De esta manera, «se entrará en la senda de la estabilidad presupuestaria y dentro de los nuevos límites de la regla de gasto», concluyendo el técnico municipal que este Plan es suficiente «para dar cumplimiento a la regla de gasto y estabilidad presupuestaria en los ejercicios 2019 y 2020″.
Presupuestos
El concejal de Economía y Hacienda, Juan José Rodríguez, explicó que mejorarán los servicios de Jardinería y Limpieza y de Salvamento y Socorrismo, dos contratos que se encuentran actualmente en proceso de licitación, además el contrato de Salvamento y Socorrismo, que cuenta con una consignación global de 750.000 euros y que, adelantó Rodríguez, «está previsto debatir los pliegos de este servicio en el próximo pleno».
En su turno de Intervención, el concejal de Seguridad Ciudadana, Playas y Obras y Servicios, Oliver González, trasladó que el Ayuntamiento de La Oliva ha venido prestando el servicio de Socorrismo este año con todas las garantías, y que además están previstas importantes inversiones para mejorar los servicios de las playas.
«En este momento estamos tramitando inversiones como la creación de zonas de sombra para personas con discapacidad y la renovación de los baños públicos en las Grandes Playas. También se encuentran en exposición pública dos contratos de suministros para adquirir nuevas casetas de socorristas, por valor de 75.000 euros, y por ese mismo importe la compra de un kilómetro de pasarelas de playas y duchas adaptadas. También está a punto de llegar una nueva moto de agua para los socorristas», explicó Óliver González.