viernes, 15 enero, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
Mírame TV
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV
Inicio Actualidad

Fuerteventura da el salto hacia una nueva psiquiatría

El psiquiatra Javier Álvarez presentará su libro “Una nueva psiquiatría” los próximos días 19 de noviembre, a las 19:00h, y el 23 de noviembre, a partir de las 18:00h, en el Centro Insular de Juventud (Antigua universidad popular)

Redacción por Redacción
18/11/2019
en Actualidad, Destacado, Fuerteventura al Día, Puerto del Rosario, Sanidad, Sociedad
0
147
SHARES
339
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Familiares y pacientes diagnosticados con trastornos mentales y profesionales de distintos ámbitos, sobre todo relacionados con la educación y la salud, constituyen en Fuerteventura el primer Grupo Abierto Terapéutico (GAT). El objetivo es que quienes son los verdaderos ejecutores del acto psiquiátrico “recuperen el control de la responsabilidad sobre si mismos”, según explica el reputado psiquiatra Javier Álvarez, principal impulsor de los GAT. Desde el enfoque de una nueva psiquiatría, el experto cuestiona los sistemas de diagnóstico imperantes, basados en test DSM que han llevado, denuncia, a la “psiquiatrización de la vida moderna” y han abocado a millones de personas en el mundo occidental a estar medicadas de por vida.

Los miembros del grupo coinciden en destacar la importancia de explorar esta vía “porque por primera vez se abordan los trastornos mentales desde una perspectiva holística, integral, ahondando en los desencadenantes que provocan los episodios con el fin de poder superarlos empoderándonos y perdiendo el miedo a lo que nos cuentan que es para toda una vida”. Es fundamental, recalcan, “que se traten como situaciones emocionales que hay que superar y dotando a las personas de herramientas para que puedan afrontarlas de la mejor manera posible”. La medicación de por vida, insisten, “no está funcionando y no puede ni debe ser la única solución”.

Noticias relacionadas

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

15/01/2021
La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

15/01/2021

Álvarez hace hincapié en que la psiquiatría es una disciplina médica sustentada en bases científicas “muy endebles” e, incluso, llega a cuestionar la existencia de la esquizofrenia y recuerda que “ni siquiera hay una evidencia científica clara de que la enfermedad exista”. En este punto insiste en que parte de la comunidad científica “quiere hacer creer que tanto la esquizofrenia como el trastorno bipolar son el resultado de una alteración bioquímica del cerebro, un desequilibrio entre los neurotransmisores”. De esta manera, insiste, se recetan fármacos que no son específicos y que únicamente “llevan a la inhibición de la neurotransmisión neuronal”, explica.

Lo que sí resulta evidente, a su juicio, son los graves problemas que causan los diagnósticos de psicosis y trastorno bipolar tanto en los pacientes como en sus familias. En primer lugar, porque se anula e incapacita al paciente de por vida al no comunicarle directamente los resultados y prescribiendo unos fármacos que van a anular parte de sus capacidades. En segundo lugar, porque tras el diagnóstico no se produce un deterioro cognitivo gradual, como ocurre en otros casos, pero sí se produce un deterioro “social” intenso que lleva al paciente a ser un individuo dependiente durante toda su vida incapaz de valerse por sí mismo.

Por este motivo, y a fin de eliminar el estigma negativo, propone  denominar tanto al trastorno bipolar como a la esquizofrenia Síndrome de Propensión a la Psicosis. En la misma línea, promueve la creación de Grupos Abiertos Terapéuticos que posibiliten a los pacientes, verdaderos ejecutores del acto psiquiátrico, recuperar el control y la responsabilidad sobre si mismos trabajando en colaboración con el psiquiatra y la familia. También es importante buscar sensibilidades que coadyuven a recuperar el ámbito social perdido “porque estas personas dejaron de estar integradas en la sociedad desde el inicio del diagnóstico”.

Una iniciativa que supone una alternativa al modelo psiquiátrico actual y que ahora secundan varios pacientes y sus familias en la Isla con la creación del primer Grupo Abierto Terapeútico (GAT) que se reunirá a lo largo de toda la semana.

Javier Álvarez presentará su libro “Una nueva psiquiatría” los próximos días 19 de noviembre, a las 19:00h, y el 23 de noviembre,  a partir de las 18:00h, en el Centro Insular de Juventud (Antigua universidad popular).

Tras casi cuarenta años ejerciendo como psiquiatra, el doctor Javier Álvarez (Ponferrada, 1950) ha optado por un plan de jubilación bastante poco convencional. De ser jefe de servicio del Hospital de León se ha pasado al activismo por el cambio psiquiátrico. Su asociación, Nueva Psiquiatría, es el producto de su larga experiencia profesional unida a una fuerte inquietud humanista y una mentalidad crítica con el rumbo que ha tomado la atención a la salud mental.

Origen de la Nueva Psiquiatría.

El origen primero surge de esa tesis. Después, al darme cuenta de que además de la depresión aparecían otras manifestaciones psíquicas, seguí profundizando y llegué a la conclusión de que la única entidad clínica que permite explicar esos fenómenos integrando todas estas experiencias de esos creadores —sean literatos, artistas o científicos— serían las crisis epilépticas parciales simples en las que no hay alteración cuantitativa de la conciencia. Lo que antes se llamaban ausencias: una crisis epiléptica parcial que precede a la generalización. Es una vivencia psíquica en la que el sujeto tiene una experiencia extraordinaria. Pocos segundos después se produce un ataque convulsivo generalizado. Hoy se sabe que esas crisis parciales pueden aparecer sin que haya generalización posterior. Una parte del cerebro se enciende hipersincrónicamente y da lugar a una vivencia: una alucinación, una idea delirante, una despersonalización, un ataque de pánico, un déjà vu… Esto significa que un grupo de neuronas —doscientas mil, o diez millones—, inusualmente y sin que se sepa muy bien por qué, se organizan para activarse a la vez en determinada zona del cerebro: si es en el área temporal será una vivencia afectiva, en la occipital será una visual, si es en la zona temporal posterior se llamará auditiva… Entonces no me quedó más remedio que hacer una segunda tesis doctoral sobre mística y epilepsia, que la hice en Medicina y ahí planteé la hipótesis de la hiperia.

Articulo Anterior

El crucero Zenith atraca por primera vez

Próximo Articulo

Sanidad en Fuerteventura, la gran asignatura pendiente

Próximo Articulo
Fuerteventura da el salto hacia una nueva psiquiatría

Sanidad en Fuerteventura, la gran asignatura pendiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras Noticias

El tamaño de los telómeros afecta a la gravedad del coronavirus

El tamaño de los telómeros afecta a la gravedad del coronavirus

4 días
Pájara se incorpora a la red VioGén para incrementar la protección a las víctimas de violencia de género

Pájara se incorpora a la red VioGén para incrementar la protección a las víctimas de violencia de género

1 día
La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

3 horas
El Bentago Express se ha posicionado sobre una plataforma rocasa plana y no corre riesgo de hundimiento.

El Bentago Express se ha posicionado sobre una plataforma rocasa plana y no corre riesgo de hundimiento.

3 días

Redes Sociales

  • 8.1k Fans
  • 344 Followers
  • 10.9k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

10N Accidente Andrés Briansó ayuntamiento de Puerto del Rosario Cabildo Campo Candi Umpiérrez Caza Cholita Cinegético Cinema Coalición Canaria Cofradía de Pescadores concejalía Cotillo Cultura Derby Droga Elecciones Entretenimiento Esther Hernández Estudiantes Majoreros Fuerteventura Gran Tarajal Guardia Civil HD Hotel El Mirador Jornadas La Oliva Marcelino Cerdeña Moción de Censura Mírame TV Fuerteventura Padilla Patronato de Turismo Pesca Policia PP Programación PSOE Puerto del Rosario Rita Díaz Sergio Lloret Sun Tzu Tran Tran Tuineje

+ Visto de Hoy

  • Detención de 4 hombres y 1 mujer que fueron sorprendidos tras sustraer gran cantidad de mobiliario de un establecimiento hotelero

    Detención de 4 hombres y 1 mujer que fueron sorprendidos tras sustraer gran cantidad de mobiliario de un establecimiento hotelero

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 73 migrantes Llegan a Fuerteventura y Gran Canaria

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Pájara se incorpora a la red VioGén para incrementar la protección a las víctimas de violencia de género

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El cabildo pone en valor los museos de la isla, con nuevas rehabilitaciones, musealizaciones y un moderno diseño gráfico

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario
  • La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio
  • Aplazada la celebración del 2º Taller de patchwork y almazuelas en Puerto del Rosario

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

15/01/2021
La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

15/01/2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .