jueves, 21 enero, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
Mírame TV
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV
Inicio Actualidad

Entra en funcionamiento la autovía entre Costa Calma y Pecenescal

Tiene un trazado de 14 kilómetros y rodea la localidad de Costa Calma para "ganar en velocidad y evitar la congestión de tráfico dentro de la zona turística"

Redacción por Redacción
12/12/2019
en Actualidad, Destacado, Politica
0
Entra en funcionamiento la autovía entre Costa Calma y Pecenescal
137
SHARES
302
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Explosión en Madrid de un edificio

Explosión en Madrid de un edificio

20/01/2021
Alcalde y concejal de Desarrollo Local supervisan el desarrollo del programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia

Alcalde y concejal de Desarrollo Local supervisan el desarrollo del programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia

20/01/2021

El Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, ha asistido a la puesta en servicio de la totalidad del tramo Costa Calma- Pecenescal del Eje Norte-Sur de Fuerteventura, dentro de la FV-2, una vez finalizadas las obras que se iniciaron en 2010 y que han supuesto una inversión final de 44.029.113 euros.

El viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Ejecutivo regional, Gustavo Santana, ha representado hoy a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias en el acto de recepción de la obra por parte de la UTE adjudicataria y su posterior entrega al Cabildo de Fuerteventura, representado en su presidente, Blas Acosta, y el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Sergio Lloret. También acudió a la puesta en servicio el alcalde del municipio de Pájara que atraviesa esta nueva autovía, Pedro Armas.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, agradece “cumplir con el deseo de toda la ciudadanía de terminar el tramo de autovía, ganando en velocidad y evitar la congestión de tráfico dentro de la zona turística. Afortunadamente, hoy se pone en servicio mejorando la conectividad provincial, pero debemos seguir trabajando en la finalización de los otros tramos restantes”.

Y continuó, “el Gobierno Insular instará al Gobierno de Canarias a que declare Obra de Interés Regional este sistema general de comunicación, además de definir los tramos desde La Pared al aeropuerto de Fuerteventura, y adjudicar cuanto antes el proyecto Caldereta- Aeropuerto”.

En este acto, el viceconsejero ha destacado el compromiso adquirido por el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, quien en su última visita a la isla majorera “prometió agilizar todas las acciones necesarias para poner en servicio esta vía que indudablemente tiene una gran incidencia y un gran interés público”. Santana además ha destacado el compromiso del Gobierno de Canarias que hoy, en Consejo de Gobierno aprueba la autorización de una partida de 3,8 millones para contratar el servicio de control y vigilancia de la futura obra del tramo Aeropuerto-Puerto de Caldereta.

Además, también acudieron a la puesta en servicio el alcalde del municipio de Pájara que atraviesa esta nueva autovía, Pedro Armas, quien ha considerado “un hito la puesta en marcha de esta carretera, que mejora la conectividad de la zona donde más movimiento existe”.

Esta nueva autovía Costa Calma-Pecenescal forma parte del Corredor Aeropuerto-Tarajalejo-Morro Jable de la FV-2, que junto con las restantes vías ya puestas en servicio y las que están proyectadas, conformará el corredor Corralejo-Morro Jable mediante una autovía de alta capacidad dentro del Eje Norte-Sur de la isla de Fuerteventura.

 El proyecto, que ha sido ejecutada por la UTE formada por OHL y Obras Públicas Canarias S.L., forma parte del Convenio de Carreteras suscrito entre el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Fomento, y constituye una de las obras de mayor importancia para el desarrollo económico de la isla de Fuerteventura con un presupuesto superior a los 44 millones de euros.

El trazado de la nueva autovía atraviesa el municipio de Pájara, comenzando aproximadamente tres kilómetros antes de la actual intersección de la FV-2 con la FV- 605, que da acceso a La Pared. El inicio (en sentido Norte – Sur) coincide con el final de los ‘carriles lentos’ existentes en la zona denominada Tablero de la Jaqueta.

La autovía Costa Calma-Pecenescal tiene una longitud aproximada de 14,3 kilómetros, y ha sido proyectada para una velocidad de 100 kilómetros/hora. Debido al tiempo que se han prolongado de las obras, esta autovía ha ido abriéndose por tramos en los últimos años a medida que han ido completándose los distintos tajos.

En el año 2015 se puso en servicio el primer tramo de esta autovía, entre Matas Blancas y el nudo de Costa Calma Oeste. Posteriormente, en 2017, se puso en servicio un nuevo tramo, el comprendido entre el nudo de Costa Calma Oeste y el acceso a Gorriones.

Y hoy, definitivamente, se completa todo el recorrido con la puesta en servicio del último tramo, el que cubre el recorrido entre el Acceso a Gorriones y el entronque con la autovía ya existente en Pecenescal.

De acuerdo con el proyecto ejecutado, en su inicio por el norte la autovía se separa de la carretera FV-2 para evitar las curvas existentes, cruzando los barrancos de Tabaibejo y El Guerepe, hasta llegar a la actual Glorieta del Granillo, donde se ha dispuesto un nuevo enlace (Enlace de Costa Calma Este).

A partir de ese punto la autovía se convierte en una variante de la antigua carretera que atraviesa el núcleo de Costa Calma, lo que permite proporcionar un trayecto rápido para los conductores, así como reducir notablemente el tráfico de paso en la zona turística.

El nuevo tramo de autovía entre Costa Calma y Pecenescal cuenta con tres enlaces, dos semienlaces, cuatro pasos inferiores y un viaducto de 140 metros de largo sobre el barranco de Pecenescal.

Actualmente la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda también está ejecutando en la zona las obras del Proyecto Complementario del Tramo Costa Calma-Pecenescal que, con una inversión de 7,5 millones de euros, prevé la realización de un itinerario ciclista entre Gorriones y El Salmo (en muchos tramos aprovechando el trazado de la vieja carretera), un acceso a Risco del Paso y un nuevo nudo de enlace para conectar con las viviendas de El Salmo que incluye un paso inferior.

Articulo Anterior

El Presupuesto del Cabildo de Fuerteventura para el 2020 asciende a la cantidad de 119.730.000 euros

Próximo Articulo

Continúan los problemas en el Matadero Insular

Próximo Articulo
Continúan los problemas en el Matadero Insular

Continúan los problemas en el Matadero Insular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras Noticias

Salvador Illa

Las cifras de esta semana son muy preocupantes.

5 días
El Cabildo de Fuerteventura culmina los trabajos de iluminación del carril bici que une Gran Tarajal y Las Playitas

El Cabildo de Fuerteventura culmina los trabajos de iluminación del carril bici que une Gran Tarajal y Las Playitas

1 día

El pleno del Ayuntamiento de Tuineje de este martes ha abordado diferentes cuestiones de interés para el municipio

1 día
El Unión Puerto sólo se verá en Mírame TV Fuerteventura

El Unión Puerto sólo se verá en Mírame TV Fuerteventura

6 días

Redes Sociales

  • 8.3k Fans
  • 347 Followers
  • 10.9k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

10N Accidente Andrés Briansó ayuntamiento de Puerto del Rosario Cabildo Campo Candi Umpiérrez Caza Cholita Cinegético Cinema Coalición Canaria Cofradía de Pescadores concejalía Cotillo Cultura David Perdomo Derby Droga Elecciones Entretenimiento Esther Hernández Estudiantes Majoreros Fuerteventura Gran Tarajal Guardia Civil HD Hotel El Mirador Jornadas La Oliva Marcelino Cerdeña Moción de Censura Mírame TV Fuerteventura Padilla Patronato de Turismo Pesca Policia Programación PSOE Puerto del Rosario Rita Díaz Sergio Lloret Sun Tzu Tran Tran Tuineje

+ Visto de Hoy

  • Cierra el Kiosko de la Iglesia después de 31 años

    El kiosko de la Iglesia en Puerto del Rosario Cierra

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde y concejal de Desarrollo Local supervisan el desarrollo del programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Explosión en Madrid de un edificio

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuntamiento y CAI de Puerto del Rosario refuerzan la desinfección a los centros educativos

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Puerto del Rosario comunica la suspensión de los Carnavales 2021

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • Explosión en Madrid de un edificio
  • Alcalde y concejal de Desarrollo Local supervisan el desarrollo del programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia
  • El Cabildo de Fuerteventura culmina los trabajos de iluminación del carril bici que une Gran Tarajal y Las Playitas

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

Explosión en Madrid de un edificio

Explosión en Madrid de un edificio

20/01/2021
Alcalde y concejal de Desarrollo Local supervisan el desarrollo del programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia

Alcalde y concejal de Desarrollo Local supervisan el desarrollo del programa de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia

20/01/2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .