martes, 13 abril, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
Mírame TV
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV
Inicio Actualidad

El Museo Arqueológico exhibe los adornos de los antiguos mahos

Redacción por Redacción
01/03/2021
en Actualidad, Cultura, Destacado, Sociedad
0
El Museo Arqueológico exhibe los adornos de los antiguos mahos
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Museo Arqueológico de Fuerteventura expone en la “vitrina del mes” un hallazgo casual de más de ochenta cuentas marinas  encontradas en el Malpaís de la Arena (La Oliva). Los datos más seguros sobre el empleo de conchas de moluscos marinos para la elaboración de cuentas de colgantes se documentan en una amplia zona de África del Norte y del Sur y del Próximo Oriente, con una cronología de algo menos de 125.000 años, aunque aún hay mucho por descubrir. Los ornamentos de conchas fueron muy comunes durante el Paleolítico superior, desde hace 50 a 40.000 años en adelante, cuando se extendieron con los humanos modernos a Europa y Asia. Su uso suelen vincularse a simples adornos personales,  ser un elemento indicador de la naturaleza social de su portador, protector contra el mal exterior, u otras creencias y valores aún no investigadas.

El hallazgo de la mayoría de las cuentas que se exponen, perteneciente a la cultura de los mahos,  tuvo lugar en una de las cuevas del Malpaís de la Arena (La Oliva), y fue realizado por Taqui Díaz Batista y Pedro López Batista en el mes de marzo del año 1991, donándolas al Cabildo de Fuerteventura para su custodia, protección y conservación. Una de las cuentas, de morfología cilíndrica, fue localizada en un yacimiento de Puerto del Rosario, sumando la colección un total de 88 cuentas. Al ser un hallazgo casual y no haberse estudiado aún el yacimiento en cuestión, están descontextualizadas arqueológicamente, por lo que no hay estudios sobre su datación. Sin embargo, al estar asociadas a materiales pertenecientes a los mahos, es indiscutible su adscripción a dicha cultura.

Noticias relacionadas

Nave para Misión Cristiana Moderna para la cuarentena de los migrantes

Nave para Misión Cristiana Moderna para la cuarentena de los migrantes

12/04/2021
El Cabildo aprueba medidas urgentes para restablecer cuanto antes el suministro de agua

El Cabildo aprueba medidas urgentes para restablecer cuanto antes el suministro de agua

12/04/2021

El conjunto se compone de un total de 88 cuentas, realizadas la mayoría de ellas sobre conchas marinas, especialmente conus  y ostrón, con una perforación central con el objeto de ser colgadas, aunque algunos ejemplares carecen de agujero central. Destaca un bellísimo ejemplar de bivalvo (pecten corallinoides), con su característico color rosáceo, a la que se le realizó una incisión con el fin de ser utilizado como colgante. Por otro lado, encontramos otras cuentas realizadas en piedra, posiblemente calcita o calcedonia, perforadas longitudinalmente, lo que nos dice mucho sobre las avanzadas técnicas que utilizaban los antiguos mahos. La morfología que presentan es muy variada: cuadrada, rectangular, cilíndrica, discoidal, bitroncocónica etc

Estas cuentas, muchas veces denominadas cuentas-placas,  son muy características de la cultura de los mahos, conociéndose su existencia también en la isla de Lanzarote, pero no en el resto de Canarias. Además de este conjunto, el Museo Arqueológico de Fuerteventura custodia en sus fondos piezas procedentes de otras zonas de la isla, como Pozo Negro, Villaverde, El Cardón, Malpaís Grande etc. Asimismo, en las distintas exposiciones del Museo se exhiben ejemplares de cuentas de los mahos, en calidad de préstamo, del Museo Canario y del Museo Arqueológico de Tenerife, que fueron derivadas desde finales del S.XIX a dichos espacios museísticos y que se exhiben por primera vez en Fuerteventura.

Tradicionalmente han sido interpretadas como adornos personales de los mahos, aunque algunos investigadores aseguran que servían como elementos mágicos protectores, tanto después de muerto, en la vida de ultratumba, como en la vida terrenal. Quizá esta sea la razón por la que la mayoría de estos adornos aparezcan asociados a yacimientos funerarios, si bien también han sido encontradas en zonas de hábitat, concheros, basureros etc. Con este fin se utiliza en las tribus bereberes, quienes al usarlas, se protegen de influencias malignas. Para tal fin podrían haberlas utilizados los mahos. Otras hipótesis apuntan a que podría estar relacionadas con el cómputo del tiempo, pero aún hay mucho por descubrir e investigar.

El Museo Arqueológico de Fuerteventura quiere agradecer a Taqui Díaz Batista y Pedro López Batista su sensibilidad con el Patrimonio Cultural de nuestra isla, y tal como aparece en el acta de donación, “alabar la actitud de los donantes que han preferido la colectivización de las piezas a la privatización”. Es importante recordar que ante cualquier hallazgo de bienes arqueológicos, lo primero que ha de hacerse es comunicarlo a la Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura, a los agentes de Medio Ambiente o al SEPRONA, y no extraerlo del lugar, pues ello podría implicar una pérdida de información valiosa para el Patrimonio de la Isla.

Tags: cabildo de fuerteventuraMuseo Arqueológico
Articulo Anterior

Primer concurso online fotográfico de Turismo en la Capital

Próximo Articulo

Pájara adquiere un nuevo vehículo para el servicio de pintura de carreteras

Próximo Articulo
Pájara adquiere un nuevo vehículo para el servicio de pintura de carreteras

Pájara adquiere un nuevo vehículo para el servicio de pintura de carreteras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras Noticias

Fuerteventura participa con el proyecto EnRedArte en los Días Europeos de la Artesanía 2021

Fuerteventura participa con el proyecto EnRedArte en los Días Europeos de la Artesanía 2021

7 días
‘Pasión por la fotografía’ de Rafael Morales

‘Pasión por la fotografía’ de Rafael Morales

18 horas
Fuerteventura recibe 300.000 euros para intensificar la promoción del destino

Hormiga: «El traspaso de competencias en Costas es un hito histórico para Canarias»

4 días
Sanidad constata 231 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Sanidad notifica 236 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

6 días

Redes Sociales

  • 9.8k Fans
  • 391 Followers
  • 11.4k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

#Cabildo de Fuerteventura #fuerteventura #MírameTVFuerteventura #Mírame TV Fuerteventura #Pájara #Sanidad Antigua Atletismo ayuntamiento de Puerto del Rosario Betancuria cabildodefuerteventura cabildo de fuerteventura Canarias Carnaval Coalición Canaria Covid19 Cultura Deportes donación Educación Fuerteventura Fútbol Gobierno de Canarias Gran Tarajal Guardia Civil juventud La Oliva Medio Ambiente Migración mirametvfuerteventura Mirame Tv Fuerteventura mírametvfuerteventura Mírame TV Fuerteventura Obras Onda Fuerteventura Parlamento Partido Popular Patrimonio Histórico Puerto del Rosario Pájara Sanidad sector primario Sociedad Tuineje turismo

+ Visto de Hoy

  • Aparece un vertido contaminante en Montaña de La Muda

    Aparece un vertido contaminante en Montaña de La Muda

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ‘Pasión por la fotografía’ de Rafael Morales

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sanidad notifica 239 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El Cabildo aprueba medidas urgentes para restablecer cuanto antes el suministro de agua

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Oro para Luis Alterats y bronce para Cristian Pérez en el Campeonato de España de Grappling

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • `La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria
  • Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación
  • Oro para Luis Alterats y bronce para Cristian Pérez en el Campeonato de España de Grappling

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

`La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria

`La Oliva Tcuenta´ nace como festival de narración oral en la semana literaria

13/04/2021
Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación

Las obras de mejora del centro cultural de Tiscamanita salen la licitación

12/04/2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .