viernes, 15 enero, 2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad
Mírame TV
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Mírame TV
Inicio Actualidad

20 ONG unen fuerzas en el Telemaratón solidario de Mírame TV

Mírame Televisión anuncia la celebración de un nuevo Telemaratón Solidario el próximo 20 diciembre en la plaza del Adelantado de La Laguna

Redacción por Redacción
26/11/2019
en Actualidad, Destacado, Economía, Fuerteventura al Día, Programación, Regional, Sociedad
0
20 ONG unen fuerzas en el Telemaratón solidario de Mírame TV
282
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

15/01/2021
La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

15/01/2021
El director de Mírame Televisión, Manuel Artiles, acompañado por el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y representantes de más de una veintena de ONG, anunció este lunes la celebración de una nueva edición del Telemaratón Solidario. La iniciativa se celebrará el próximo 20 de diciembre en la plaza del Adelantado del municipio de Aguere con el objetivo de conseguir alimentos y artículos de primera necesidad para 8.500 familias de Canarias. El reparto se llevará a cabo a través de 122 colectivos sociales que trabajan con Banco de Alimentos para atender a más de 25.000 usuarios.
La presentación del evento tuvo lugar en el Ayuntamiento de La Laguna, durante la celebración de un encuentro entre entidades del denominado tercer sector que permitió conocer de primera mano las preocupaciones de las principales organizaciones que trabajan en Canarias en diferentes ámbitos de la atención social. Junto a Manuel Artiles y al alcalde de Aguere estuvieron presentes miembros de Unicef, Aldeas Infantiles, Niños con Cáncer Pequeño Valiente, Banco de Alimentos, Asociación Española contra el Cáncer, Ámate, Afiten, Asociación Asistencial Nahia, Asociación Aldis, Aspronte, Apanate, Aspercan, Kairós, Sonrisas Canarias, Sonrisas del Suroeste, Asociación García Escámez, Mensajeros por la Paz, Hogar Santa Rita, Hogar Santísimo Cristo de La Laguna y diferentes protectoras de animales.
Los representantes de las ONG coincidieron en mostrar su preocupación por la situación de pobreza crónica que afecta a la sociedad de Canarias y la escasez de recursos que les impide desarrollar su labor de forma eficiente. Todos los colectivos expresaron sus quejas por la lentitud de la burocracia administrativa y criticaron que en aún no han recibido el importe de las subvenciones aprobadas para 2019.
Además del anuncio de la nueva edición del Telemaratón Solidario de Mírame Televisión, el evento de este lunes sirvió para rubricar el compromiso de la cadena y de las ONG con el Plan Islas Solidarias, una iniciativa que permite dar visibilidad a lo largo de todo el año al trabajo desinteresado que realizan los colectivos sociales lejos de los focos de los medios de comunicación.
Manuel Artiles agradeció la presencia de los representantes de los colectivos y recordó que el objetivo fundamental de la iniciativa es fortalecer los vínculos entre las ONG para lograr un sistema más eficiente de atención social, especialmente por la dejadez generalizada de las administraciones públicas, incapaces de abordar la creciente demanda de recursos básicos que sufren las islas. “La pobreza está cronificada en las islas y no podemos quedarnos con los brazos cruzados”. El director de la cadena hizo hincapié en que el Telemaratón Solidario permitirá llegar a un total de 25.000 personas, unas 8.500 familias, que cada día acuden a los principales comedores sociales del Archipiélago.
En la misma línea se expresó el alcalde de La Laguna, que destacó la ilusión que le genera que la iniciativa solidaria regrese al municipio de Aguere, donde nació hace ocho años. Luis Yeray Gutiérrez anunció que el evento cuenta con la colaboración plena del Ayuntamiento para conseguir que el 20 de diciembre “sea un día histórico que dejará una imagen para la posteridad”.
El alcalde incidió en que la pobreza no es invisible y recordó que cuando se formó el nuevo gobierno de La Laguna, tras las pasadas elecciones de mayo, se encontró con un dato “escalofriante”. Luis Yeray Gutiérrez explicó que había “mil personas en la calle que no podían tener ni una comida al día porque se habían cerrado los comedores del municipio”, en un ejemplo de la importante demanda de atención social que afecta a parte del tejido social.
Fueron los propios representantes de las ONG los que pusieron voz a sus usuarios, los verdaderos protagonistas del Plan Islas Solidarias. Nereida Castro, tesorera de Unicef Canarias, relató la importancia de poner el foco en la pobreza infantil y las consecuencias que tiene para el desarrollo futuro de una sociedad. Una labora que necesita de la publicidad que de los medios de comunicación, por lo que agradeció “la visibilidad que nos da Mírame Televisión con esta iniciativa”.
También con la mirada puesta en los más pequeños, Fátima Gutiérrez, de Aldeas Infantiles, recordó que “en España hay 300.000 niños en riesgo de exclusión social” y también destacó que “las ONG necesitamos visibilidad”, por lo que mostró su agradecimiento a Mírame Televisión por la única iniciativa que en las islas permite que se produzca una sinergia entre los distintos colectivos sociales.
Muy incisivo se mostró José Jerez, presidente del colectivo Niños con Cáncer Pequeño Valiente, que cuestionó los “problemas que genera la burocracia” y puso como ejemplo la celeridad con la que se tramitan las ayudas sociales en una comunidad como el País Vasco, “mientras que aquí seguimos sin recibir la subvención que tenemos aprobada para este año”. El representante de la ONG se mostró tajante en su exposición: “El cáncer no espera y la miseria tampoco”.
Uno de los miembros más activos del Plan Islas Solidarias es la Asociación Kairós. Su presidente, Benjamín Barba, recordó que atienden a un total de 2.000 usuarios mediante derivaciones realizadas por las administraciones públicas. Un año más, destacó la importancia de una iniciativa que permite llenar la despensa de muchos colectivos que se convierten en la primera puerta a la que acuden las familias más necesitadas.
Colectivos como Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife o la Asociación Española contra el Cáncer recalcaron que “el Estado no podría funcionar si no existieran las ONG”, y dejaron claro su apoyo a la nueva edición del Telemaratón Solidario de Mírame Televisión.
Laura Sosa, representante de la Asociación Asistencial Nahia, que colabora por primera vez con la iniciativa, criticó el modelo de subvenciones directas de las administraciones y pidió que aumenten los procedimientos más trasparentes que fomentan la concurrencia de colectivos. “Hace cinco años nos prometieron una ayuda para que pudiéramos tener un piso donde atender a los usuarios y todavía la estamos esperando”, remarcó durante su intervención.
Todos los presentes coincidieron en dibujar un cuadro que muestra las dificultades por las que atraviesan los colectivos sociales para desempeñar su labor, a pesar de que los datos oficiales no dejan de evidencia la crisis social que vive Canarias.
Un reciente informe elaborado por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social señala que la pobreza afecta al 36% de la población del Archipiélago, diez puntos por encima de la media nacional, con 773.442 personas en riesgo de exclusión social. El estudio concluye que el 15,7% de la sociedad vive en situación de pobreza crónica.
En la misma línea se ha manifestado la Fundación para el Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada, que en su último informe, presentado por Cáritas, afirma que más de 100.000 personas han pasado hambre en Canarias en los últimos diez años, además de que el 20% de la población de las islas no pudo afrontar los costes de la vivienda, mientras que el 23% tuvo que reducir los gastos de agua, luz e internet.

Articulo Anterior

Más habitantes, más turismo y las mismas licencias de taxi

Próximo Articulo

Esperanza Barreras se proclama campeona del mundo de SUP en El Salvador

Próximo Articulo
Esperanza Barreras se proclama campeona del mundo de SUP en El Salvador

Esperanza Barreras se proclama campeona del mundo de SUP en El Salvador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otras Noticias

Finalizan  las obras de restauración de laderas y lecho fluvial de los barrancos en las zonas de Castillo de Lara y Parra Medina, en el Parque Rural de Betancuria.

Finalizan las obras de restauración de laderas y lecho fluvial de los barrancos en las zonas de Castillo de Lara y Parra Medina, en el Parque Rural de Betancuria.

3 días
Siemens Gamesa cierra sus plantas en Galicia y Cuenca y suma 266 despidos

Siemens Gamesa cierra sus plantas en Galicia y Cuenca y suma 266 despidos

4 días
Pájara se incorpora a la red VioGén para incrementar la protección a las víctimas de violencia de género

Pájara se incorpora a la red VioGén para incrementar la protección a las víctimas de violencia de género

1 día
La Oliva decreta limitaciones para los próximos quince días para contener la expansión del virus

La Oliva decreta limitaciones para los próximos quince días para contener la expansión del virus

4 días

Redes Sociales

  • 8.1k Fans
  • 344 Followers
  • 10.9k Subscribers

Categorías

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

Etiquetas

10N Accidente Andrés Briansó ayuntamiento de Puerto del Rosario Cabildo Campo Candi Umpiérrez Caza Cholita Cinegético Cinema Coalición Canaria Cofradía de Pescadores concejalía Cotillo Cultura Derby Droga Elecciones Entretenimiento Esther Hernández Estudiantes Majoreros Fuerteventura Gran Tarajal Guardia Civil HD Hotel El Mirador Jornadas La Oliva Marcelino Cerdeña Moción de Censura Mírame TV Fuerteventura Padilla Patronato de Turismo Pesca Policia PP Programación PSOE Puerto del Rosario Rita Díaz Sergio Lloret Sun Tzu Tran Tran Tuineje

+ Visto de Hoy

  • Detención de 4 hombres y 1 mujer que fueron sorprendidos tras sustraer gran cantidad de mobiliario de un establecimiento hotelero

    Detención de 4 hombres y 1 mujer que fueron sorprendidos tras sustraer gran cantidad de mobiliario de un establecimiento hotelero

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • 73 migrantes Llegan a Fuerteventura y Gran Canaria

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Pájara se incorpora a la red VioGén para incrementar la protección a las víctimas de violencia de género

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
  • El cabildo pone en valor los museos de la isla, con nuevas rehabilitaciones, musealizaciones y un moderno diseño gráfico

    0 compartido
    Share 0 Tweet 0
Mírame TV

Mírame TV Fuerteventura emite desde sus estudios en la Calle Jacinto Benavente, 98 de Puerto de Rosario, un espacio amplio con cerca de 800 m2 donde dispone de 4 platós de televisión, control de emisión, oficinas comerciales y una redacción muy activa y pendiente de la actualidad majorera.

Síguenos en las redes sociales:

Últimas Noticias

  • El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario
  • La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio
  • Aplazada la celebración del 2º Taller de patchwork y almazuelas en Puerto del Rosario

CATEGORÍA

  • 'Sin Filtro'
  • Actualidad
  • Antigua
  • Betancuria
  • Carnaval
  • Cultura
  • Deporte
  • Destacado
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 10N
  • Empresas
  • Fuerteventura al Día
  • Fuerteventura Opina
  • La Oliva
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Pájara
  • Politica
  • Programación
  • Puerto del Rosario
  • Regional
  • Sanidad
  • Sector Primario
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tribunales
  • Tuineje
  • Turismo
  • Turismo

RECIENTES

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

El 29 de enero finaliza el plazo de inscripción anual en el Rastro de Puerto del Rosario

15/01/2021
La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

La capital y SEGITTUR analizan la accesibilidad del municipio

15/01/2021
  • ¿Quiénes somos?
  • Trabaja con Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 2019 Mírame TV Canarias

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • En Directo
  • A La Carta
  • Publicidad
  • Contacto

© 2019 Mírame TV Canarias

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña?

Llene el formularios abajo para registrarse

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .